Programas de Posgrado

DURACIÓN DEL PROGRAMA DE DOCTORADO (TRABAJO DE TESIS):

Cuatro años.

I. REQUISITOS DE ADMISIÓN PARA ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN EL PROGRAMA DE DOCTORADO

  1. Estudiantes egresados de otros Programas de Maestría.
  • Tener el grado de Maestro en Ciencias en áreas afines a la Biomedicina (medicina, biología, veterinaria, química, etc).
  • Entregar la solicitud y documentos siguientes (formato PDF a menos que se especifique otro formato).
  1. Solicitud debidamente llena y firmada en formato editable (Word).
  2. Dos copias del certificado total de estudios profesionales inmediato anterior.
  3. Dos copias de la carta de pasante.
  4. Dos copias del acta de examen final de grado o del título.

En caso de ser extranjero o nacional con estudios en el extranjero, los documentos deberán ser certificados y apostillados en  la Embajada Mexicana del país correspondiente.

  1. Dos cartas de recomendación de profesores o investigadores que conozcan al aspirante, en original y copia.
  2. Tres fotografías tamaño infantil.
  3. Dos copias de constancias o certificados de otros estudios cursados y/o otras actividades
  4. Dos copias del acta de nacimiento
  5. Dos copias de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  6. Comprobante de TOEFL iBT (con un mínimo de 84 puntos) o TOEFL PBT (con un mínimo de 400 puntos) con una vigencia de al menos 2 años.
  7. Carta compromiso de un profesor del Departamento (carta de pre-aceptación, donde en el caso de que el aspirante apruebe el proceso de admisión, el profesor se compromete a fungir como tutor y que se realice el trabajo de tesis en su grupo de investigación).
  • Disponer de tiempo completo y exclusivo.
  • Presentar un seminario departamental sobre su trabajo de tesis de Maestría y el examen que sobre el tema del trabajo presentado, realizará la comisión académica que para este efecto represente al colegio de profesores.
  • Inscribirse y aprobar con un mínimo de 8 los cursos que a consideración de la comisión académica le sean asignados para completar su preparación en Biomedicina Molecular.
  1. Médicos especialistas.
  • Tener la especialidad acreditada en algún área de la medicina. Ésta se puede considerar como equivalente al grado de Maestría.
  • Entregar la solicitud y documentos pertinentes (igual que para estudiantes egresados de otros programas de Maestría).
  • Disponer de tiempo completo y exclusivo. Algunos casos especiales, como sería el de médicos con alguna carga de trabajo hospitalario serán considerados en forma individual por el Comité Académico y consultando con sus tutores.
  • Presentar un seminario departamental y el examen que sobre el tema de trabajo presentado realizará la comisión académica que para este efecto represente al colegio de profesores.
  • Los aspirantes deberán cursar las siguientes materias como prerrequisitos: curso propedéutico, bioquímica y biología celular. Estos cursos deberán ser acreditados con una calificación mínima de 8. El Departamento apoyará la solicitud de la beca de CONACYT  una vez cursados los prerrequisitos.
  • Los aspirantes deberán entrevistarse con al menos tres profesores del programa.   Los aspirantes deberán presentar una carta compromiso del profesor que fungirá como su asesor del proyecto de tesis. Dicho proyecto deberá ser un trabajo clínico-básico, vinculado a la especialidad del estudiante.

FECHAS PARA AGENDAR:  ( Pueden variar )

  • Recepción de documentos:  Todo el mes de Abril y Mayo en días hábiles en un horario de 9:00 a 14:00 hrs.
  • Entrevistas :  2ª y 3ª semana de Junio
  • Presentación de seminario: Se informará la fecha después de entregar la solicitud. 
  • Inicio del Semestre :  04 de Septiembre

La solicitud de un estudiante para entrar al programa de Doctorado se presentará a través de la coordinación académica.

Una vez aprobada la solicitud, la coordinación académica le notifica por escrito la decisión y las recomendaciones de la comisión académica, así como el plazo para presentar el examen predoctoral.

II. ESTUDIANTES EXTRANJEROS O NACIONALES QUE SE ENCUENTREN EN EL EXTRANJERO.

  1. Una vez enviada su solicitud y documentos adjuntos, en caso de ser pre-seleccionado y no poder venir al departamento de Biomedicina Molecular a la entrevista, el aspirante puede realizar la entrevista vía Skype.

III. BECAS NACIONALES.

Nuestros programas pertenecen  se encuentran vigentes en Sistema Nacional de Posgrados (SNP) por lo que nuestros estudiantes serán postulados a la beca que otorga CONACYT para estudiantes de Maestría o Doctorado.

Información de becas Nacionales de CONACYT: http://www.conacyt.mx/index.php/becas-y-posgrados/becas-nacionales

VI. ESTUDIANTES EXTRANJEROS.

  1. Son aceptados estudiantes extranjeros, los cuales deben cumplir los mismos requisitos que los estudiantes nacionales.
  2. En caso de ser seleccionado:
  1. Se le podrán asignar que curse materias que complementen su formación, a consideración del colegio de profesores.
  2. Se le solicitará tramite la forma FM3 (según lo solicite el departamento de relaciones publicas en el CINVESTAV-I.P.N.)
  3. Realizar el trámites para obtener su CURP

VII. OPCIONES DE BECAS PARA EXTRANJEROS

  1. Becas CONCACYT:

Información en: http://www.conacyt.mx/index.php/becas-y-posgrados/becas-para-estudiantes-extranjeros

  1. Si el estudiante adquirió una beca de su país o de una institución distinta a CONACYT, es necesario considerar que no exista ningún conflicto con los tiempos de aceptación designados por el Depatamento de Biomedicina Molecular, de lo contrario es mejor programar todos los trámites una año antes de iniciar con el programa de posgrado. 

A t e n t a m e n t e,

Dra.  Leticia Cedillo Barron
Profesor-Investigador
Coordinadora Académica del Departamento de Biomedicina Molecular.

Documento

Archivo

Reglamento General DBM

Reglamento Maestría DBM

Reglamento Doctorado DBM

Reglamento Becas Conacyt

Reglamento General de Estudios De Posgrado Cinvestav-IPN